Durante la jornada de ayer, tuvo lugar en La Casa de la Cultura de La Vall d’Alba un workshop dirigido a las empresas pertenecientes al Club de Producto Sostenible de Plana de l’Arc, con el objetivo de formar a los establecimientos en la nueva herramienta que permite diagnosticar el grado de sostenibilidad de éstos, y que ha sido impulsada desde el área de Promoción Económica de la Diputación de Castellón. La gerente de la agrupación de municipios, Alicia Puig, aprovechó la jornada para dar una cálida bienvenida a los nuevos integrantes. Los municipios de Plana de l’Arc se encuentran alineados estratégicamente

El comité interdepartamental de Destinos Turísticos Inteligentes de la Plana del Arco se ha reunido recientemente en el edificio Escorxador de Benlloc donde alcaldes, regidores, técnicos y representantes de empresas del Club de Producto (Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà, La Torre d'en Doménec, Vall d'Alba, Vilafamés y Vilanova d'Alcolea) con el objetivo de abordar todas las actuaciones que se realizarán en el territorio a lo largo del año 2023.   Como territorio referente en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, se ha anunciado que este año el museo de arte al aire libre de los 7 arcos y las

La Plana de l’Arc vuelve a mostrarse como un referente en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Dentro de esta preocupación por cuidar los entornos naturales y nuestros pueblos, ya se han instalado los nuevos aparcabicis para hacer mucha más cómoda la movilidad entre los núcleos urbanos y la propia Red de Viales Verdes, ya conocida entre los amantes del cicloturismo. La principal característica por la que destacan estos aparcabicis es que están íntegramente realizados con plástico reciclado, recogido durante meses por los estudiantes de decenas de institutos y el vecindario de la Plana de l’Arc. A esta acción,

El destino de la Plana de l’Arc se muestra, una vez más, a la delantera en materia de turismo slow y sostenible con el medio ambiente. Buena muestra son los tres nuevos miradores de estrellas de los que los vecinos y vecinas de Plana de l’Arc ya pueden disfrutar, ubicados en las localidades de Vall d'Alba; otro entre las localidades de Vilanova d'Alcolea y la Torre d’en Domènec; y el último en les Coves de Vinromà. En el recinto habilitado, se puede disfrutar de un espacio donde sentarse a admirar la belleza del cielo cuando cae la noche en la Plana

El presidente de la Plana de l’Arc, Àngel Ribes, y su gerente, Alícia Puig, han recibido esta mañana en Cabanes las 7 sillas monumentales por parte de sus creadores (estudio photoAlquímia). Estas son las protagonistas del “Festival 7 cadires”, que se celebrará el 15 de octubre en esta localidad. Con encuentros, coloquios, y un gran taller de encordar sillas, se concluirán estas majestuosas sillas. Las 7 grandes obras están pensadas para ocupar los 7 municipios de la Plana de l’Arc, añadiéndose así a los ya conocidos arcos que el año pasado inauguraron el museo de arte contemporáneo al aire libre. Además,

La comarca de la Plana de l’Arc (Castelló) se ha consolidado como referente en el sector turístico por saber hacer del verano rural un destino atractivo para el turismo nacional e internacional. Es por eso que cada mes ha sido dedicado a uno de estos momentos especiales: junio al cicloturismo; julio a la gastronomía y los alojamientos en agosto. Además, estas actividades continúan y por eso los paisajes serán los protagonistas en septiembre y el arte para el mes de octubre, redondeando así una temporada récord en la Plana de l’Arc. Después del éxito de los talleres en cada mes, además

La revista ¡Hola! Viajes se hace eco del potencial de La Plana de l'Arc, exponiendo los maravillosos rincones por descubrir en sus siete municipios. La Plana de l'Arc es una de las escapadas de fin de semana recomendadas por esta revista de tirada nacional, en forma de un artículo dónde ese expone a la perfección la esencia de nuestro destino y todo lo que tiene para ofrecer al visitante "Una comarca con vocación Slow". En el artículo aparte de la unión cultural de la que gozan nuestros municipios, el componente artístico presente en cada esquina, el patrimonio natural o raíces históricas

La Plana de l'Arc ha estado presente en la mesa redonda de la tercera edición de La Feria Destaca en Ruta 2021 Oropesa del Mar. Como cada año, Feria Destaca ha vuelto a abrir sus puertas, este año en su edición itinerante Destaca en Ruta, que en este 2021 se ha celebrado los días 23 y 24 de septiembre en Oropesa del Mar. Empresas, grupos de investigación líderes y emprendedores de la Plana Alta y las comarcas próximas, como L’Alcalaten, Alt Maestrat, Baix Maestrat o Els Ports, se reunirán en Oropesa del Mar con el objetivo principal de aprovechar las oportunidades que ofrecen

Desde La Plana de l’Arc hemos puesto al alcance de todos una serie de recorridos virtuales de diferentes puntos de interés de entre nuestro valor patrimonial Estos recorridos pretenden brindaros la oportunidad de conocer la esencia de nuestro entorno mediante el simple acceso a un dispositivo con conexión a internet. Una experiencia recibida de la forma más  completa y auténtica posible, donde vais a poder recorrer cada rincón de forma libre y observar cada detalle en los diferentes espacios. Incluso en alguno de ellos se encuentra disponible información adicional; datos de obras de arte, historias, contextualización o anécdotas de los diferentes

La Plana de l’Arc ha puesto a disposición de los visitantes, todo lo necesario para recorrer los siete municipios, que la componen, sin dejar-se ningún punto de interés por descubrir. Se trata de una nueva línea de folletos informativos disponibles en todos los puntos turísticos a lo largo de todo su territorio. Cada uno de los siete municipios tiene su folleto informativo, en el que se expone su esencia y puntos de interés para el visitante. Por otro lado los folletos se han editado tanto en castellano como en valenciano e inglés, facilitando la accesibilidad de información. Este nuevo diseño, facilita tanto

X