El Club de producto sostenible de la Plana de l’Arc es una unión de personas que se dedican a trabajar la tierra o a la divulgación de nuestra cultura, gastronomía y tradiciones a través de pequeñas empresas que ofrecen al visitante su mayor patrimonio: su casa. Si estás buscando escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la belleza y autenticidad de un entorno rural, Plana de l’Arc te espera con los brazos abiertos, con sus paisajes, sus acogedores alojamientos y una gran variedad de productos locales. Imagina despertarte cada mañana rodeado de montañas y aire fresco. Aquí encontrarás

Plana de l’Arc, un lugar con encantadores paisajes de día y rutas que recorrer, guarda también su belleza para la noche, donde las luces del firmamento pueden avistarse perfectamente gracias al astroturismo. Conoce el fabuloso mundo de las estrellas y los diferentes cielos en https://www.planadelarc.com/ca/la-plana-y-las-estrellas/ , donde encontrarás tres miradores: en Vilanova d’Alcolea, Coves de Vinromà y Vall d’Alba. Esta tendencia popular ofrece a los viajeros la oportunidad de desconectarse de la vida cotidiana, conectarse con la naturaleza y reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. Además, fomenta la conciencia sobre la importancia de preservar los cielos oscuros y reducir la contaminación

Durante la jornada de ayer, tuvo lugar en La Casa de la Cultura de La Vall d’Alba un workshop dirigido a las empresas pertenecientes al Club de Producto Sostenible de Plana de l’Arc, con el objetivo de formar a los establecimientos en la nueva herramienta que permite diagnosticar el grado de sostenibilidad de éstos, y que ha sido impulsada desde el área de Promoción Económica de la Diputación de Castellón. La gerente de la agrupación de municipios, Alicia Puig, aprovechó la jornada para dar una cálida bienvenida a los nuevos integrantes. Los municipios de Plana de l’Arc se encuentran alineados estratégicamente

El comité interdepartamental de Destinos Turísticos Inteligentes de la Plana del Arco se ha reunido recientemente en el edificio Escorxador de Benlloc donde alcaldes, regidores, técnicos y representantes de empresas del Club de Producto (Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà, La Torre d'en Doménec, Vall d'Alba, Vilafamés y Vilanova d'Alcolea) con el objetivo de abordar todas las actuaciones que se realizarán en el territorio a lo largo del año 2023.   Como territorio referente en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, se ha anunciado que este año el museo de arte al aire libre de los 7 arcos y las

X