Red de viales verdes
de la Plana de L’Arc
La red de viales ciclo-peatonales o Red de viales verdes de la Plana de l’Arc es una red de caminos rurales que se estructura en torno a la histórica vía Augusta en el interior de la provincia de Castellón y que une los principales recursos de los 7 municipios que integran la Plana de l’Arc.

La red de viales verdes de la Plana de l’Arc, como su nombre indica, está diseñada como una red de caminos que conecta diferentes municipios y recursos, sin etapas ni rutas predeterminadas. Con ello se pretende que sea el viajero quien decida dónde quiere ir, investigando y conociendo el territorio a la vez.
Esta red de viales verdes pretende ser una alternativa sostenible y no motorizada para conocer la Plana de l’Arc, donde se pueda viajar de forma sosegada, silenciosa y sin prisas para disfrutar de este entorno único, a través de caminos con poca dificultad y con un tráfico de vehículos a motor muy reducido.
Esta red está formada por un entramado de viales que permiten hacer recorridos circulares o lineales, dependiendo de lo que se quiera visitar.
La red de viales verdes de la Plana de l’Arc se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta.
Para que el viajero se pueda orientar por dentro de la red, tanto si decide recorrer la red a pie como en bicicleta, se han dispuesto por todo el territorio una serie de señales marcando las posibles direcciones a seguir.
INFRAESTRUCTURA
Red de viales verdes, conoce todos los recorridos en el mapa.
DIFICULTAD TRAMOS
Red de viales verdes, descubre toda la señalética y tramos de dificultad
RECURSOS
Red de viales verdes, conoce todos los puntos de interés y recursos disponibles.
CONSEJOS PARA MOVERSE DENTRO DE LA RED DE VIALES VERDES DE LA PLANA DE L’ARC
Para moverse por dentro de la red de la Plana de l’Arc, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos:
- La red está diseñada y señalizada de tal forma que no es necesario llevar un soporte de navegación con dispositivos móviles para recorrerla. Sin embargo, se recomienda que, antes de emprender un viaje, se planifique la ruta a seguir.
- Aunque la ruta a seguir se planifique previamente, es recomendable disponer de la cartografía de la red descargada en un dispositivo móvil, por si se pierde la ruta prevista.
- Para recorrer la red de forma segura, es necesario respetar las señales direccionales y hacer caso a las señales de precaución.
- En aquellos puntos de la red donde se deba realizar un cambio de dirección, existirá una señal que indique la dirección a seguir. Si no existe señalización, se deberá continuar por el camino principal.
- La red solamente está señalizada fuera de los núcleos urbanos. Por dentro de los núcleos urbanos será el viajero el que deberá explorar cuáles son las posibilidades que se ofrecen.
- En los puntos de información turística de cada municipio, el viajero podrá encontrar información en formato papel y en formato digital sobre la red y los recursos municipales a visitar.
SEÑALÉTICA DENTRO DE LA RED DE VIALES VERDES






¿CÓMO LLEGAR A LA PLANA DE L’ARC?
Para llegar a la Plana de l’Arc, existen diferentes alternativas: consulta la información aquí
Además de las alternativas anteriores, si se deseas llegar directamente a la Red de viales verdes de la Plana de l’Arc en bicicleta, existen las siguientes posibilidades:
Desde las estaciones de tren más próximas. (Accede directamente al recorrido en Google Maps, pinchando en cada enlace)
- Estación de tren de Alcalà de Xivert a Les Coves de Vinromà, por CV-133. 14,6 km (55 minutos aprox.)
- Estación de tren de Torreblanca a Les Coves de Vinromà, por CV-145 y camino rural. 17,8 km (1 hora y 21 minutos aprox.)
- Estación de tren de Torreblanca a Vilanova d’Alcolea, por CV-145. 14,5 km (1 hora y 7 minutos aprox.)
- Estación de tren de Torreblanca a Benlloc, por CV-145. 19,6 km (1 hora y 26 minutos aprox.)
- Estación de tren de Oropesa del Mar a Cabanes, por camino rural y CV-148. 17,4 km (1 hora y 13 minutos aprox.)
- Estación de tren de Castelló de la Plana a Vilafamés, por carril bici. 25,3 km (1 hora y 35 minutos aprox.)
- Estación de tren de Castelló de la Plana a Cabanes, por carril bici. 26.7 km (1 hora y 39 minutos aprox.)
Desde la red Eurovelo 8. (Accede directamente al recorrido en Google Maps, pinchando en cada enlace)
- Eurovelo 8 (Alcossebre) a Les Coves de Vinromà, por vía de servicio N-340 y CV-133. 23,7 km (1 hora 34 minutos aprox.)
- Eurovelo 8 (Torrenostra) Les Coves de Vinromà, por CV-145 y camino rural. 17,8 km (1 hora y 21 minutos aprox.)
- Eurovelo 8 (Torrenostra) a Vilanova d’Alcolea, por CV-145. 14,5 km (1 hora y 7 minutos aprox.)
- Eurovelo 8 (Torrenostra) a Benlloc, por CV-145. 19,6 km (1 hora y 26 minutos aprox.)
ALQUILER DE BICICLETAS
Rooster´s Bike Point
Carrer de Sant Vicent, 37
Cabanes, Castelló
roostersbikepoint@gmail.com
Bici Rural
C/ San Antoni, 5
Vilafamés, Castelló
651174880