Que la Plana de l’Arc es uno de los mejores territorios comarcales que ofrece la Comunitat Valenciana para practicar el cicloturismo no es ningún secreto. De hecho, cada vez son más los deportistas y curiosos que se apuntan a recorrer y practicar las diferentes rutas del territorio. Por este motivo, se ha organizado un nuevo famtrip a modo de encuentro entre profesionales del sector y personalidades políticas para potenciar y consolidar la Plana de l’Arc, el slow tourism de la Comunitat Valenciana, como la cuna del cicloturismo.   En una ruta circular de 38Km, que recorría los municipios de Cabanes, su arco

El Club de Producto sostenible va adquiriendo, cada vez, más fuerza y eco gracias al esfuerzo de todos los establecimientos y empresas que forman parte del mismo. Prueba de ello fue el último famtrip, en el cual los miembros del Club conocieron el Apartamento Turístico Calma de Benlloc y el Pou de Beca, en Vall d'Alba; servicios dedicados al alojamiento turístico de un público mayoritariamente de la provincia de València que se queda enamorado al descubrir la belleza y los rincones únicos de la Plana de l’Arc Calma, el apartamento turístico de Benlloc, fue la primera parada en este encuentro del

Potenciar el turismo slow como una alternativa sostenible a la crisis climática que vivimos; aprovechando los recursos naturales y parajes de extraordinaria belleza que tenemos en la provincia de Castelló: esta es una de las principales ideas que pretende promover la Plana de l’Arc. La destinación, ha dado un paso firme por la movilidad sostenible con la inauguración de su “xarxa de vials verds” (red de viales verdes) y museo en vivo, que sirven para conectar los diferentes municipios de la misma a través del cicloturismo cohesionando el territorio y el concepto de comarca.   La inauguración de los mismos ha servido

El tercer famtrip del Club de Producte sostenible de la Plana de l’Arc se celebró entre las localidades de Vilafamés y Vall d’Alba, dando a conocer las diferentes empresas de las dos localidades que sin duda alguna potencian y caracterizan a la Plana de l’Arc. La Casa Rural “Ca Felicitat” de Vilafamés y el “Molí Robres” a la Vall d’Alba hicieron las delicias de todos los asistentes al famtrip. La jornada se inició en la casa rural “Ca Felicitat” y en “Apartament Sant Miquel”, de Vilafamés. Esta se caracteriza por su encanto y saber hacer a la hora de combinar tradición

La localidad castellonense de Vila-Real acoge los días 26 y 27 de mayo el primer congreso dedicado, en exclusiva, a las disciplinas deportivas y turísticas. Con la intención de crear sinergias entre estas, durante las dos jornadas estudiantes y profesionales de ambos sectores se darán cita para compartir experiencias y formarse en nuevos formatos y posibilidades. La primera jornada ha contado con la visita del presidente de la Diputació de Castelló, José Martí, y con diferentes embajadores de la provincia de Castelló, que exportarán la provincia a España y al mundo. Entre ellos destacan el ciclista Sebastián Mora; el atleta David

La Plana de l’Arc presentó el pasado 16 de mayo uno de sus puntos fuertes como destinación turística única: sus momentos slow y el club de producto sostenible, que pueden vivirse y sentirse a lo largo de sus 7 municipios. Por este motivo, y hasta el mes de octubre; cada mes irá dedicado a uno de esos momentos especiales: junio al cicloturismo; julio a la gastronomía; el alojamiento en agosto; los paisajes en septiembre y el arte para el mes de octubre. Con diferentes actividades y talleres en cada mes, como rutas, visitas guiadas para ver las estrellas; showcookings y excursiones,

Una vez más, la Plana de l’Arc muestra su faceta más solidaria y sostenible con la recogida de tapones de plástico en los diferentes municipios que la conforman. Ayuntamientos, colegios e institutos se han volcado de lleno en esta iniciativa que se ha convertido en un verdadero éxito de participación, con decenas de kilos en forma de tapones reciclados. El objetivo no es otro que fomentar la sostenibilidad y la economía circular, dando una segunda vida a lo que serían restos de plásticos de nuestro día a día. Con la colaboración de los vecinos y vecinas de la Plana de l’Arc,

El turismo slow, sostenible y de calidad es cada día un reclamo más potente para nuestra sociedad, especialmente, para las y los jóvenes. Por eso, el instituto Alfonso XIII de Cabanes y el IES la Vall d’Alba organizaron una jornada en el marco incomparable del Desierto de las Palmas, con la que buscaban sensibilizar a los jóvenes erasmus de la belleza y singularidad de los destinos más sostenibles de nuestro territorio, como es el caso de la Plana de l’Arc.   En esta jornada, el público joven pudo disfrutar de diferentes talleres sobre reciclaje; talleres de realización de jabón a partir de

La creación de sinergias y la formación constante son dos fundamentales en nuestros días. Por ello, el personal de gerencia de la Plana de l’Arc asistió a la Asamblea de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana, en la que se reconoció a nuestra destinación dentro del primer nivel de estas. Cabe recordar que la Red DTI-CV tiene por objeto impulsar y afianzar un marco de gestión del turismo coherente con la estrategia y el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (DTI-CV), con la que se identifica a la Plana de l’Arc; a través de

La Plana de l’Arc vuelve a situar a la provincia de Castelló en el mapa La belleza de la historia y de los parajes naturales que alberga la Plana de l’Arc no dejan indiferente a nadie. Prueba de ello es el programa «Escapadas» de Radio5, en el cual el periodista Óscar Checa ha dado a conocer el Parque natural del Desierto de las Palmas. En este espacio dedicado al Desierto de las Palmas, el programa ha destacado la historia del paraje tan importante para el ecosistema de los municipios que lo rodean: Cabanes, Benicàssim, Castelló de la Plana, Borriol y La Pobla

X